Para mucha gente buscar asilo en los Estados Unidos representa esperanza y una oportunidad de una mejor vida después de escapar del sufrimiento.
En su momento la app CBP One™ era una herramienta que permitía que los buscadores de asilo en EE.UU. pudieran programar citas y agilizar el proceso de solicitud
Desafortunadamente la app fue descontinuada y todas las citas canceladas.
Si usted siente inseguridad sobre cómo esto afecta su oportunidad de entrar a los Estados Unidos, no pierda la fe. Nosotros estamos aquí para apoyarle durante estos tiempos confusos y difíciles.
A continuación, discutiremos lo que este cambio representa para buscadores de asilo y revisaremos alternativas para buscar refugio en los Estados Unidos.
¿Que Era la App CPB One?
Siendo una de las agencias ejecutivas más grandes del mundo, la CBP-Customs and Border Protection (Aduana y Protección Fronteriza) se encarga de supervisar las fronteras Estadounidenses mientras asegura el comercio y turismo internacional, así como la inmigración legal.
En el 2020, la CBP lanzó la app CBP One. Al principio su enfoque era ayudar a viajeros a acceder a la información de la Form I-94, programar inspecciones de mercancía perecedera, y ofrecer asistencia a grupos internacionales que trabajan ayudando a individuos en EE.UU.
En enero de 2023, la app se expandió para permitir que gente buscando asilo pueda agendar citas en puertos de entrada alrededor de la frontera entre EE.UU. y México.
Este nuevo servicio buscaba reducir los tiempos de espera y hacer más seguro y organizado el proceso de búsqueda de asilo.
Para Mayo de 2023, la app era la única manera en la que los solicitantes de asilo podían agendar citas.
Sin embargo, en enero de 2025, la administración de Trump decidió dar de baja la función de agenda para asilo y cancelar las citas existentes.
Desde entonces, CBP One parece haber desaparecido completamente del sitio web de la CBP y de las tiendas de Google Play y Apple.
Este cambio reciente ha dejado a muchos confundidos, sobre todo a aquellos que habían seguido las reglas y esperaban pacientemente su cita.
Vías Alternativas al Asilo
La aplicación de Asilo CBP One era bastante conveniente, pero dado los cambios recientes, ya no es una opción.
Por suerte, existen otras maneras de pedir asilo en los Estados Unidos.
Puerto de Entrada
Una opción es presentarse personalmente en un puerto de entrada a EE.UU. y declarar sus intenciones de buscar asilo. Puede que se enfrente a largos periodos de espera y posible detención, pero sigue siendo una vía disponible para quienes buscan refugio.
Al llegar al puerto de entrada, los oficiales de gobierno procesaran su caso. Puede ser que tenga que pasar una entrevista de ‘temor creíble,’ donde su petición de asilo será evaluada inicialmente.
Si su ‘temor creíble’ es confirmado, puede que usted sea detenido para mayor procesamiento. Algunos individuos son liberados con ciertas condiciones.
Presente la Form I-589
Usted también puede pedir asilo de manera oficial presentando la Form I-589. Para entrar en consideración usted debe:
- Estar presente físicamente en los EE. UU.
- Presentar su formulario con la USCIS-Citizen and Immigration Services (Servicios de Ciudadanía e Inmigracion) dentro del primer año de su llegada
No existen tarifas para esta solicitud, y generalmente la USCIS toma su decisión dentro de aproximadamente seis meses.
Tras su solicitud, la USCIS tomará sus datos biométricos para revisión de antecedentes, y usted será citado para una entrevista de asilo, donde su caso será revisado.
En caso de éxito, usted tendrá permitido quedarse en los Estados Unidos y podrá solicitar residencia permanente después de un año.
Diferentes Entradas a EE. UU.
Si usted busca asilo, hay otras maneras legales de entrar a los Estados Unidos.
A continuación, presentamos información sobre múltiples programas y procesos que ofrecen protección y vías seguras para quienes lo necesitan.
Parole Humanitario
El ‘parole humanitario’ le permite a no-ciudadanos entrar temporalmente a los EE. UU. por una variedad de razones, incluyendo la necesidad de escapar de agresión dirigida hacia usted como violencia y persecución política.
El parole es de corto plazo, generalmente se otorga por hasta un año, y no es una vía automática a la residencia permanente. Sin embargo, usted puede vivir y trabajar en EE. UU. mientras esté bajo parole humanitario.
El proceso de solicitud involucra una cantidad considerable de preparación y papeleo y puede ser largo, sin mencionar que no hay garantía de su aprobación.
No obstante, el parole humanitario es una fuente de esperanza para quienes necesitan asilo desesperadamente.
Visas de Trabajo y Estudiantiles
Si usted desea trabajar en los Estados Unidos, puede solicitar una visa de trabajo temporal o permanente:
- Visas de trabajo permanentes: son para profesionales capacitados y emprendedores. Para calificar generalmente se necesita una oferta de trabajo y certificación laboral.
- Visas de trabajo temporal: son para gente planeando trabajar por un periodo determinado. Estas incluyen las visas H para trabajadores especializados, las visas O para aquellos con habilidades extraordinarias, las visas L para transferencias de compañía, y las visas B-1 para viajes de negocios cortos.
Tenga en mente que estas visas pueden ser competitivas: es importante solicitar con anticipación, estar al tanto del papeleo, y estar atento a cualquier cambio en leyes migratorias.
Mientras tanto, si a usted le gustaría estudiar en EE. UU., probablemente necesitará una visa F-1 o M1. La F-1 es para estudiantes académicos, mientras que la M-1 es para programas vocacionales. Con la F-1 usted deberá mantener carga de estudio completa.
Tanto la F-1 como la M-1 son temporales, pero hay maneras de extender su estancia o incluso solicitar una green card después.
Otros Tipos de Visas
El programa de Visas de Diversidad (DV), también conocido como la lotería de green cards, ofrece alrededor de 55,000 visas de inmigrante al año. Los solicitantes son seleccionados aleatoriamente por computadora, con millones aplicando cada año.
Esta lotería está abierta a gente de países con tasas de inmigración a los Estados Unidos históricamente bajas, dando a individuos y familias una oportunidad de asegurar residencia permanente sin necesidad de una oferta de trabajo o conexiones familiares.
Para solicitar, usted debe haber nacido en uno de los países considerados y cumplir con los requerimientos de educación o experiencia laboral estipulados.
La solicitud es gratuita y está disponible en línea cada año entre Octubre y Noviembre.
Usted podría considerar también la ruta de visa de inmigrante en base a empleo. Cada año, 140,000 visas se ven disponibles para aquellos que califiquen.
Una opción es la Visa de Inversionista Inmigrante (E5), la cual les permite a extranjeros invertir en negocios estadounidenses. Para calificar, usted deberá invertir al menos $1 millón de dólares (o $500,000 en algunas áreas) y poder generar trabajos.
Aunque esta ruta requiere recursos considerables, ofrece una oportunidad singular para entrar a los Estados Unidos de forma legal.
Inmigracion Familiar
La inmigración familiar es una manera en la que ciudadanos extranjeros pueden unirse a sus seres queridos en los Estados Unidos de manera permanente.
Para esto, usted debe ser patrocinado por un familiar cercano que sea ciudadano o residente permanente legal (con green card), y tener al menos 21 años.
Existen dos tipos principales de visas de inmigración familiar:
- Visa de familiar inmediato: para miembros de familia cercana de ciudadanos americanos, como cónyuges, hijos solteros menores de 21 años, y padres. No hay límite al número de estas visas que pueden ser otorgadas anualmente.
- Visas de preferencia familiar: para otros parientes de ciudadanos americanos, y para cónyuges e hijos solteros de residentes permanentes legales o con green card. La disponibilidad anual de estas visas si es limitado.
El proceso puede ser complejo, dependiendo del tipo de visa y si el patrocinador es ciudadano o residente legal (green card). Sin embargo, con la preparación y paciencia adecuados, puede ayudar a reunificar familias en los Estados Unidos.
El Rol de la Asistencia Legal y ONGs
Navegar los procesos de solicitud de asilo puede ser abrumador, en especial con los cambios recientes en las leyes migratorias de los EE. UU. Es por eso que conseguir asistencia legal puede hacer una gran diferencia.
Las organizaciones de asistencia legal y organizaciones no gubernamentales (ONGs) tienen un papel importante de apoyar a buscadores de asilo en EE.UU. Estos grupos generalmente ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo, para ayudar a individuos con cualquier cosa desde remitir papeleo hasta representarlos en corte.
Las organizaciones como UNHCR, Refugee Council USA, Asylum Seeker Advocacy Project, y el American Immigration Council ofrecen recursos y guianza invaluables.
También es buena idea investigar organizaciones locales en su área que ofrezcan apoyo a individuos en situaciones similares a la de usted.
Al enfrentarse a una travesía tan ardua, buscar ayuda legal puede ayudar no solo a aumentar la posibilidad de éxito, sino a ofrecerle paz mental durante el proceso.
uLink: Ayudando a Construir una Mejor Vida en EE.UU.
La descontinuación de la app de asilo CBP One marca un paso hacia políticas de inmigración más estrictas en los Estados Unidos y con tanta incertidumbre rodeando la nueva administración de Trump, es normal sentir inquietud.
Sin embargo, aún hay caminos legales a explorar.
En uLink, nosotros estamos dedicados a proporcionar claridad y apoyo, ayudándole a entender sus opciones migratorias, así como a manejar sus finanzas en los EE.UU.
Si usted radica en los Estados Unidos y busca una manera de apoyar a sus seres queridos en casa, tenemos lo que usted necesita. uLink facilita mandar fondos a quienes más lo necesitan, ayudando a crear puentes en estos tiempos inciertos.
Pruebe nuestro servicio seguro de transferencia de dinero y tome el siguiente paso en apoyar a sus seres queridos sin importar donde estén. Con uLink, pague menos para mandar más.