3-Day Flash Sale Get a special locked-in exchange rate for 3 days only! Offer expires 10/27/2024.

3-Day Flash Sale Get a special locked-in exchange rate for 3 days only! Offer expires 10/27/2024.

Jóvenes jugando soccer.

Una Guía a los Deportes Más Populares en EE. UU.

Los deportes son más que juegos, son un portal al entendimiento de la cultura americana y a crear conexiones en su nueva comunidad.

Ya sea que usted ya haya sido de disposición atlética en su país natal, o que sea un novato en los deportes en América, entender los deportes más populares en EE.UU. puede ayudar a que usted sienta más comodidad en su nuevo hogar y conexión con sus vecinos.

Desde ver un partido con amigos en la casa hasta ligas comunitarias donde su familia le apoya y anima desde las gradas, los deportes crean experiencias compartidas que unifican a la gente. Muchos inmigrantes descubren que los deportes preferidos en EE.UU no solo ofrecen entretenimiento, sino posibles amistades, bienestar, y sentido de pertenencia.

En este artículo exploraremos cómo han contribuido los inmigrantes a los deportes americanos, descubriremos los deportes favoritos de la nación, y sugeriremos maneras prácticas de involucrarse en su nueva comunidad.

Ya sea que le interese jugar, observar, o simplemente entender las conversaciones culturales a su alrededor, esta guía le ayudará a navegar el amplio panorama deportivo de los Estados Unidos de América.

Impacto de los Inmigrantes en Deportes Americanos

La historia de los deportes americanos está profundamente entrelazada con la inmigración.

Según el Institute for Immigration Research (Instituto para la Investigación sobre Inmigración) los inmigrantes conforman un porcentaje considerable de los atletas profesionales en ligas mayores, contribuyendo no solo sus talentos atléticos, sino trayendo consigo una diversidad de estilos de juego, perspectivas culturales, y aficiones globales enriquecen la cultura deportiva americana.

Los atletas inmigrantes han elevado consistentemente el nivel de competencia y la atención internacional hacia las ligas americanas.

Y claro, este intercambio cultural es de ambos sentidos.

Además de contribuir sus habilidades y legado a los deportes americanos, estos también sirven como herramientas importantes de integración y creación de comunidad para los inmigrantes.

Desde los cimientos de los pasatiempos americanos favoritos hasta las arenas profesionales de hoy en día, su influencia en cada uno de los deportes más importantes del país es irrevocable.

Béisbol

Las raíces del Béisbol se pueden trazar a los antiguos juegos de bate y pelota traídos a América por inmigrantes ingleses y holandeses en los siglos XVIII y XIX.

Según la Biblioteca del Congreso, el juego se desarrolló a partir de varios juegos europeos, haciéndolo verdaderamente un producto de fusión cultural de su época.

Hoy en día, los inmigrantes siguen contribuyendo a este deporte, ya que jugadores de América Latina, Asia, y otras regiones conforman el 30% de las alineaciones de las Ligas Mayores de Béisbol. Países como República Dominicana, Venezuela, y Japón se han vuelto eminencias en desarrollar talentos que terminan enriqueciendo la cultura de béisbol americana.

Fútbol Americano

Aunque el fútbol americano se desarrolló en los Estados Unidos, sus orígenes pueden ser trazados tanto al rugby como al soccer, los cuales fueron importados por inmigrantes británicos.

La evolución de este juego en las universidades americanas a finales de los 1800s fue influenciada por las comunidades inmigrantes que adoptaron las tradiciones europeas para crear algo distintivamente americano.

Hoy en día la NFL cuenta con jugadores de orígenes diversos, con contribuciones considerables de parte de muchos inmigrantes de primera y segunda generación. Personalidades destacadas como Knute Rockne, un inmigrante noruego, revolucionaron las estrategias de coaching de maneras que siguen siendo vigentes hoy en día.

Basquetbol

El basquetbol tiene el distintivo de haber sido inventado en América, específicamente por el inmigrante canadiense James Naismith en Massachusetts en 1891.

Esto hace del basquetbol el único deporte central de la cultura americana con orígenes americanos, aunque fue creado por un inmigrante.

Actualmente la NBA cuenta con jugadores provenientes de más de 40 países. Los jugadores internacionales traen consigo diversos estilos de juego y aficiones que han ayudado a convertir el basquetbol en uno de los deportes más populares del mundo.

Futbol Soccer

El soccer presenta un caso de estudio fascinante en la cultura del deporte americano.

Aun siendo el deporte más popular en todo el mundo, el soccer sigue tratando de establecer su afición en los Estados Unidos. Esto ha estado cambiando rápidamente, en parte gracias a las comunidades de inmigrantes que traen su pasión por el juego.

Soccer funge como un lenguaje universal que ayuda a conectar las comunidades locales con las de inmigrantes, haciéndolo un excelente deporte para ayudar a los inmigrantes recién llegados para conectar con sus vecinos americanos y así como con otros inmigrantes.

Particularmente las ligas de soccer juvenil se han vuelto puntos de encuentro donde niños de diferentes trasfondos pueden aprender juntos.

Los Favoritos del Momento

Entender como los deportes capturan la atención americana puede ayudarle a unirse a conversaciones y conectar con su nueva comunidad.

Esto es lo que los números nos dicen sobre los deportes más populares en EE.UU.:

  • El fútbol americano domina la atención nacional, dado que la NFL atrae la mayor audiencia televisiva en el país. El Super Bowl LIX del 2025 contó con un número récord de 127.7 millones de televidentes; esto lo hace más que un juego, es un evento cultural que junta a familias y comunidades. La temporada de la NFL dura desde septiembre hasta febrero, proveyendo oportunidades de entretenimiento y eventos sociales por meses.
  • El béisbol sigue siendo el “pasatiempo americano,” con temporadas de 162 juegos que duran desde marzo hasta septiembre. Aunque los índices de audiencia ya no son lo que eran, el béisbol mantiene la atención local y continúa siendo una tradición social importante en varias comunidades.
  • A través de la NBA el basquetbol ha logrado una influencia global considerable, con juegos transmitidos a nivel mundial y estrellas internacionales que atraen aficiones masivas. La temporada dura desde octubre hasta junio, y la alta velocidad y altos puntajes del deporte lo hacen bastante accesible para nuevos fans.
  • El fútbol soccer está experimentando un rápido crecimiento en los Estados Unidos. En el 2024 la Major Soccer League  llegó a números récord, ubicando al MLS dentro de las tres ligas de soccer mundiales con mayor presencia junto la Premier League de Inglaterra y la Bundesliga de Alemania.  La MLS expandió su número de equipos a 30 en el 2025 y continúa atrayendo tanto a la población inmigrante como a fans americanos jóvenes.
  • Otros deportes considerables incluyen hockey sobre hielo (en especial en los estados del norte), las carreras de NASCAR, golf, y tenis, cada uno con sus propios fans y popularidad regional.

Entender estos rankings de popularidad puede ser útil a la hora de decidir qué deporte seguir basado en sus intereses y las preferencias de la comunidad local.

Ya sea que le interese la complejidad estratégica del béisbol o la emoción a alta velocidad del basquetbol, siempre hay un deporte que puede ser su portal a la cultura americana.

Cómo Practicar Deportes en EE. UU Siendo Inmigrante

Involucrarse en el ámbito deportivo como inmigrante no requiere habilidades de nivel profesional; todo lo que se necesita es entusiasmo y disposición de conectar con su comunidad.

América ofrece varios puntos de acceso para la participación atlética abierta a novatos recién llegados.

  • Las ligas y clubes comunitarios existen prácticamente en cada ciudad y pueblo americano, y ofrecen actividades deportivas organizadas para adultos y niños de cualquier nivel. Estas ligas generalmente son abiertas, agradables, y diversas, ya que le dan prioridad la diversión y comunidad sobre la competencia intensa. Usted puede encontrar oportunidades locales a través de directorios de deportes para aficionados o visitando su YMCA local, que generalmente coordina las ligas recreacionales.
  • Los parques públicos y centros recreativos proveen acceso gratuito o de bajo costo a instalaciones y programas deportivos. La mayoría de las ciudades tienen canchas de basquetbol, de tenis, y de soccer, así como campos de béisbol que están abiertos al público. Muchos también ofrecen clases para principiantes y juegos casuales para comenzar a hacer amistades.
  • Las escuelas y universidades ofrecen programas de deportes que se extienden más allá de los estudiantes y hacia los miembros de la comunidad. Muchas universidades permiten el acceso comunitario a las instalaciones durante ciertas horas y los programas juveniles muchas veces necesitan entrenadores voluntarios. El coaching es una excelente manera de involucrarse, incluso si usted no está jugando.
  • Los clubes y gimnasios privados requieren tarifa de membresía, pero generalmente ofrecen acceso a coaching y equipo de alta calidad, así como oportunidades de competencia. Muchos ofrecen membresías de prueba o tarifas adaptables para hacer la participación más accesible.
  • Las plataformas y aplicaciones digitales pueden ayudarle a conectar con grupos deportivos locales y encontrar juegos casuales. Los apps como Plei, PickupHub, y GoodRec le conectan con jugadores en su área buscando equipo u oponentes para juegos casuales.

La clave es empezar poco a poco y estar abierto a aprender. Muchos americanos están ansiosos de apoyar a gente nueva que demuestre interés genuino en participar, y los deportes aportan una oportunidad de practicar inglés de manera natural y aprender las costumbres sociales americanas.

La Importancia Cultural de los Deportes

Los deportes en América van más allá que el mismo juego.

Estos son parte intrínseca de la interacción social, identidad comunitaria, y vida económica. Entender el contexto ayuda a los inmigrantes a entender por qué los americanos son tan apasionados sobre sus equipos y por qué las conversaciones deportivas dominan las interacciones sociales.

Los deportes preferidos en EE. UU contribuyen de manera considerable a la identidad comunitaria y la cohesión social. Las ciudades se unen en torno a sus equipos profesionales, creando experiencias compartidas que unen a poblaciones diversas. Cuando su equipo local gana un campeonato, la comunidad entera celebra en unidad

El impacto económico de la industria deportiva es masivo, generando millones de trabajos y miles de millones de dólares en ganancias. Esto crea oportunidades para inmigrantes en áreas desde operativos de estadio hasta periodismo deportivo o coaching de ligas juveniles.

Las actividades sociales asociadas con los deportes populares crean incontables oportunidades de conexión. 

Por ejemplo, el fútbol universitario ofrece oportunidades considerables para estudiantes inmigrantes de entender la cultura americana y crear forjar vínculos. El basquetbol provee un punto de encuentro para niños inmigrantes de maneras que trascienden las barreras del lenguaje.

El poder de la práctica de soccer para los jóvenes inmigrantes demuestra como los deportes pueden conectar culturas, ayudándoles a mantener una conexión con su patrimonio mientras que construyen su nueva identidad americana.

Para las familias inmigrantes los deportes generalmente se vuelven puntos de enfoque para crear comunidad, ya sea organizando equipos con gente de su país natal, apoyando la participación atlética de los niños, o simplemente juntándose a ver un juego juntos.

Creando su Historia Deportiva Americana

Los deportes ofrecen una de las maneras más naturales y disfrutables de crear conexiones en su nueva comunidad americana, siempre hay lugar abierto para usted en la cultura deportiva de Estados Unidos.

Recuerde que la participación toma muchas formas. Usted puede participar en ligas comunitarias, mostrar apoyo en juegos locales, o hacer voluntariado en programas juveniles. Cada camino ofrece oportunidades para practicar el inglés, entender las costumbres americanas y crear amistades de por vida.

Conforme usted va haciendo su vida en Estados Unidos, considere cómo adaptarse incluye adoptar las actividades que definen la vida comunitaria.

En uLink, nosotros entendemos la importancia de mantener la conexión con su familia mientras crea vínculos con su nueva comunidad. Es por eso que ofrecemos excelentes tasas de cambio y tarifas bajas, para que usted pueda mandar dinero a sus seres queridos en casa.