vez no los han enfrentado en su país de origen.
Aunque los huracanes en EE.UU. pueden parecer abrumadores en un inicio, entender qué esperar y cómo prepararse es crucial cuando se avecinan estas poderosas tormentas.
Muchos inmigrantes vienen de regiones donde hay tormentas similares que llevan diferentes nombres. Ya sea que usted esté familiarizado con los tifones en las Filipinas, ciclones en otras partes del mundo, o esté experimentando su primera temporada de huracanes en EE.UU., este artículo le ayudará a navegar la experiencia.
En este artículo revisaremos lo que significa la temporada de huracanes, qué áreas presentan el mayor riesgo, como entender las alertas y advertencias climáticas, y daremos un resumen práctico de pasos para mantenerse a salvo. También discutiremos cómo estas tormentas pueden afectar la vida comunitaria y los planes de viaje.
¿Qué Es la Temporada de Huracanes en EE. UU.?
La temporada de huracanes en los Estados Unidos es un período reconocido oficialmente que dura desde el primero de junio hasta el 20 de noviembre de cada año. Este período de seis meses abarca la mayor parte de la actividad ciclónica tropical del Atlántico, y es cuando más alerta deben estar las comunidades costeras.
Estos sistemas de clima extremo se forman sobre aguas oceánicas cálidas, en donde van almacenando la energía para convertirse en las tormentas masivas que vemos en las noticias.
Los huracanes necesitan temperaturas de al menos 27°C (80°F) en la superficie oceánica para desarrollarse y mantener su fuerza. Conforme el aire húmedo y cálido alza desde la superficie, crea un área de baja presión por debajo, causando que el aire alrededor se acelere y comience a rotar.
El pico de la temporada de huracanes ocurre alrededor de Septiembre 10, con la mayor parte de la actividad entre mediados de Agosto y Octubre. Sin embargo, las tormentas pueden y llegan a formarse fuera de estas fechas oficiales, por lo que los meteorólogos comienzan a mandar pronósticos de clima tropical desde el 15 de Mayo.
Entender las diferencias entre huracanes en EE. UU., tifones y ciclones puede ser útil. Estos son el mismo tipo de sistemas de tormenta, solo con nombres diferente dependiendo en donde ocurren:
- Los huracanes se forman en el Atlántico y Pacifico Oriental.
- Los tifones se crean en el Pacífico Occidental (afectando a países como las Filipinas y Japón)
- Los ciclones ocurren en el Océano Índico y regiones del Pacífico Sur.
Lo que hace a estas tormentas particularmente preocupantes es que presentan múltiples peligros a la vez: las ventiscas pueden llegar a velocidades de 119 km/hr (74 mph) o más, mientras que las lluvias torrenciales pueden causar inundaciones.
Cuando estas tormentas pasan del océano a la tierra, comienzan a debilitarse dado que se alejan del agua cálida que las alimenta, pero generalmente continúan dejando caer lluvia y causando ventiscas hasta cientos de kilómetros fuera de la costa.
Las buenas noticias es que la tecnología climática moderna facilita dar múltiples advertencias por adelantado a las comunidades cuando se forma una tormenta, generalmente brindando varios días para prepararse para posibles impactos.
¿En Cuáles Áreas Hay Que Estar más Alerta?
Ciertas regiones de los Estados Unidos se enfrentan a mayores riesgos durante la temporada de huracanes, dada su ubicación geográfica cercana a aguas costales cálidas.
Los estados que se encuentran alrededor de la costa Atlántica son los más afectados por huracanes; esto incluye Florida, Carolina del Norte y Sur, Georgia, y áreas que se extienden hasta estados de New England como New York y Massachussets. Los estados de la costa del Golfo también se enfrentan a actividad considerable de huracanes, particularmente Texas, Louisiana, Mississippi, y Alabama.
Aunque es menos común, la costa del Pacifico también experimenta tormentas tropicales; especialmente el sur de California y áreas cercanas a México.
Para inmigrantes que vivan en estas regiones, estar informado es crucial. Si usted vive en un área propensa a huracanes, planea viajar o recibir visitas de su familia desde el extranjero durante la temporada de huracanes en EE.UU, hay que prestar mayor atención a los pronósticos y alertas climáticos.
Alertas Climáticas: “Watches” y “Warnings”
Entender las alertas climáticas puede ser la diferencia entre estar preparado o desprevenido.
El National Hurricane Center emite diferentes tipos de alertas climáticas para mantener a la gente informada sobre posibles tormentas, dando a comunidades tiempo para prepararse o evacuar de ser necesario.
Estas alertas siguen una línea de tiempo específica y escalan dependiendo de la urgencia que presentan. La diferencia central es el tiempo y la certeza: las “watches” (o vigilancias) le dan más tiempo para prepararse, mientras que las “warnings” (advertencias) significan que las condiciones son inminentes y necesita actuar de manera inmediata.
Tropical Storm Watch
Una “tropical storm watch” (vigilancia por tormenta tropical) significa que hay posibilidad de condiciones con vientos de 62-118 km/hr (39-73 mph) en su área dentro de las siguientes 48 horas. Considere esto como una alerta y esté al pendiente de las actualizaciones meteorológicas.
Durante este período usted aún puede conducir y seguir con sus actividades del día a día, pero considere preparar su hogar y provisiones de emergencia. Este es un buen momento para asegurar sus muebles de exterior, checar su kit de emergencias, y asegurarse que su teléfono esté cargado.
Tropical Storm Warning
Una tropical storm warning (advertencia de tormenta tropical) significa que estas mismas condiciones se esperan dentro de 36 horas. La tormenta se avecina, y necesita terminar sus preparativos de inmediato.
Es preferible evitar traslados innecesarios y terminar sus preparativos exteriores antes de que el viento acelere. Manejar se vuelve cada vez más peligroso conforme la fuerza del viento aumenta, así que esta es su última oportunidad de trasladarse con seguridad a donde vaya a pasar la tormenta.
Hurricane Watch
Un hurricane watch (vigilancia por huracán) significa que hay posibilidad de vientos de 119 km/hr (74 mph) en su área dentro de las siguientes 48 horas. Aquí es donde se pone serio el asunto.
Durante un hurricane watch, usted debe prepararse para tomar acción inmediata para proteger tanto a su familia como a su propiedad en caso de que se emita una advertencia de huracán. Repase su plan de evacuación y escuche cautelosamente a sus funcionarios locales. Si tiene planes de viaje o de visita desde el extranjero, utilice este tiempo para considerar cambios.
Hurricane Warning
Una hurricane warning (advertencia de huracán) significa que estas condiciones se esperan dentro de 36 horas. Complete todas sus preparaciones y evacue inmediatamente si así lo dirigen sus funcionarios locales.
Una vez que se emite la advertencia, es muy tarde para cualquier preparación exterior. Los caminos pueden volverse intransitables, y los servicios de emergencia podrían suspender operaciones.
Si se da una orden de evacuación, salga inmediatamente. Este no es momento para andar probando las aguas.
Cómo Puede Afectar la Temporada de Huracanes en EE.UU. a Su Comunidad y Planes de Viaje
Los huracanes presentan múltiples peligros que pueden afectar la vida diaria en maneras que muchos inmigrantes probablemente no habían experimentado antes.
Los vientos fuertes pueden dañar edificios, arrancar árboles de la raíz, y tumbar postes de luz, mientras que las lluvias torrenciales tienden a causar inundaciones que persisten por días o hasta semanas después de la tormenta.
Pero para familias inmigrantes, uno de los impactos más preocupantes es como los huracanes podrían afectar sus planes de viaje. Ya sea que usted esté esperando visitas de seres queridos o planeando viajar a su país natal, entender estos disturbios puede ayudarle a prepararse mejor.
Transporte
Los retrasos y cancelaciones de vuelos son de lo primero contra lo que podría enfrentarse. Las aerolíneas generalmente interrumpen sus servicios a destinos que se predice que vayan a ser impactados por huracanes, generalmente deteniendo vuelos de 24 a 48 horas antes de que llegue la tormenta.
Esto significa que, si algún familiar va a volar para visitarle, sus planes de viaje podrían ser interrumpidos, incluso si el huracán termina cambiando de rumbo.
Los cierres de carreteras agregan otra capa de complejidad. El transporte público podría retrasarse antes o después de una tormenta por complicaciones como inundación, escombro o daños a la infraestructura.
Si usted planea recoger a sus visitas en el aeropuerto o necesita evacuar, estas condiciones podrían afectar seriamente sus traslados.
Alojamiento y Turismo
Los hoteles, restaurantes y atracciones turísticas generalmente cierran ante las inclemencias del tiempo, lo cual puede dejar a sus visitas varadas o forzar cambios de planes.
Incluso después de las tormentas, los daños a las instalaciones podrían llevar a clausuras extendidas.
Los apagones también son comunes durante huracanes, lo cual afecta desde los sistemas de comunicación hasta los servicios bancarios. Esto puede dificultar mantenerse comunicado con sus familiares en el extranjero o mandar dinero cuando más lo necesita.
Prevención Ante Todo
La clave para las familias inmigrantes es tener flexibilidad en sus planes de viaje. Nosotros recomendamos revisar con las aerolíneas, hoteles y compañías de renta de carro para entender las políticas con respecto a cancelaciones por huracán antes de reservar.
Si usted espera visitas durante la temporada de huracanes en EE.UU. (Junio a Noviembre), considere un seguro de viajes y de tener planes de respaldo para su alojamiento. Recuerde que, aunque una tormenta no haga contacto directo en su área, está aún podría tener efecto sobre las redes de transporte a través de varios estados.
Manténgase Seguro e Informado Durante la Temporada de Huracanes en EE. UU.
Estar preparado para la temporada de huracanes va más allá de entender las alertas meteorológicas. Requiere tener un buen plan de emergencia, conocer sus derechos, y mantenerse conectado a fuentes de información confiables.
Hemos cubierto los pasos esenciales para prepararse en nuestra guía completa de cómo prepararse para desastres naturales. Estos fundamentos se vuelven aún más importantes durante la temporada de huracanes en EE. UU, ya que las tormentas pueden salir casi de un momento a otro.
Siga las Órdenes de Evacuación
Cuando las autoridades emitan órdenes de evacuación, recuerde que estas son directivas preventivas basadas en análisis científicos de la tormenta, la marea, patrones de viento y peligro de inundaciones.
Existen dos tipos principales de orden de evacuación que necesita entender:
- Las “mandatory evacuations” (evacuaciones obligatorias) exigen a los residentes salir inmediatamente por seguridad propia y por la de los equipos de intervención inmediata. Ignorar esta orden de evacuación puede tener consecuencias legales y poner vidas en riesgo, ya que los servicios de emergencia podrían no alcanzarse durante la tormenta.
- Las “voluntary evacuations” (evacuaciones voluntarias) son una recomendación firme, pero no es legalmente requerido. Sin embargo, elegir quedarse significa aceptar que varios tipos de ayuda podrían no estar disponibles durante la tormenta.
Para los inmigrantes es importante entender que las órdenes de evacuación aplican para todos en el área afectada, sin importar su estatus migratorio. Su seguridad es una prioridad y los servicios de emergencia están enfocados en salvar vidas, no checar documentación.
Recursos Bilingües y Apoyo a Inmigrantes
Florida, así como otros estados propensos a huracanes proveen información de evacuación en múltiples lenguajes. La Florida Division of Emergency Management (División de Gestión de Emergencias) ofrece recursos y actualizaciones de órdenes de evacuación que pueden ayudar a mantenerse informado en tiempo real.
Muchas comunidades también proveen servicios de emergencia bilingües y trabajan junto a organizaciones de apoyo a inmigrantes para asegurar que las barreras lingüísticas no impidan a nadie el conseguir información que podría salvar su vida. Contacte a su agencia de gestión de emergencias local antes de la temporada de huracanes para aprender sobre los recursos disponibles en su lenguaje de preferencia.
Su Plan de Acción Ante Huracanes
Estar listo para un huracán significa:
- Conocer su zona de evacuación: Muchas áreas costeras tienen zonas de evacuación designadas. Investigue en qué zona vive y su ruta de evacuación designada.
- Identifique múltiples destinos de evacuación: Tenga planes de respaldo de a donde ir, ya sea quedarse con amigos o familiares más al interior, o usar los albergues públicos designados.
- Prepare un plan de comunicación: Designe a un contacto fuera del estado que pueda coordinar información entre miembros de familia si las comunicaciones locales se ven emproblemadas.
- Tenga efectivo a la mano: Los sistemas de tarjeta de crédito y ATMs podrían caer durante tormentas, así que tener efectivo a la mano es esencial.
Recuerde: mantenerse a salvo durante la temporada de huracanes no solo se trata de esperar a que pase la tormenta; es estar preparado, mantenerse informado y tomar decisiones inteligentes que protejan a usted y su familia ante semejante inclemencia.
Manténgase Conectado e Informado
Durante la temporada de huracanes, la información salva vidas.
Descargue aplicaciones de mapas meteorológicos, suscríbase a alertas de emergencia, y siga a las autoridades locales de gestión de emergencias en medios sociales. Muchas agencias ya ofrecen notificaciones de emergencia en Español y otros lenguajes.
Manténgase Preparado Ante Huracanes y Todo lo que Pueda Pasar
Entender la temporada de huracanes le ayuda a proteger lo que más importa: la seguridad de su familia y las conexiones con sus seres queridos alrededor del mundo.
Ya sea entender la diferencia entre las vigilancias y las advertencias o planear contra contingencias de viaje, estar informado le da a uno la confianza para sobrellevar la temporada de huracanes en EE. UU. sin mucho contratiempo.
El punto principal para las familias inmigrantes es simple: mantenerse informado a través de fuentes confiables, tener planes de viaje flexibles durante la temporada de huracanes, y nunca ignorar las órdenes de evacuación cuando sean emitidas.
Ya sea que usted esté esperando visitas familiares desde el extranjero o apoyando a sus seres queridos en casa, la preparación y la comunicación son sus mejores herramientas.
Los desastres naturales pueden pasar en cualquier lugar y tener métodos confiables para poder apoyar a su familia durante emergencias es un alivio considerable.
Si una tormenta llega a afectar a su país natal, uLink provee ofertas promocionales de $0 dólares en tarifas como parte del programa “uLink Cares” para que usted pueda ayudar a sus seres queridos cuando más lo necesiten. Manténgase seguro, preparado, y conectado a lo que más importa.